Bookbot

La perspectiva del sistema en la obra y vida de Friedrich Carl von Savigny

En savoir plus sur le livre

ABREVIATURAS . NOTA PRELIMINAR . PARTE I ASPECTOS BIOGRÁFICOS I DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA A BERLÍN I.1. La familia Savigny: orígenes y antepasados . I.2. Friedrich Carl von Savigny: el joven caminante en busca de la Ciencia jurídica . I.2.1. Savigny y la Revolución Francesa . I.2.2. Orígenes y viajes a las cunas del romanticismo . I.2.3. El comienzo de los viajes de estudios . I.2.4. Viajes a Göttingen y París: la máquina de estudiar . I.2.5. De Marburg a Landshut: el jurista errante en busca de estabilidad . II SAVIGNY EN EL BIEDERMEIER II. 1. El espíritu de la Ciencia Jurídica berlinesa . II. 2. La inexistente vida personal . II. 3. La circunspecta mirada política del jurista a un mundo en tranquila convulsión . III LA ÉPOCA MINISTERIAL Y LOS ÚLTIMOS AÑOS DE VIDA III. 1. Los últimos años tras el período ministerial . III. 1.1. La evanescencia de la vida privada: soledad y enfermedad en la vejez . III. 1.2. La victoria del jurista sobre el ministro de Legislación . PARTE II LA IDEA DE SISTEMA: HECHOS JURÍDICOS Y FICCIONES I STATUS QUAESTIONIS II INTRODUCCIÓN: LA ARQUITECTURA DEL SISTEMA: COGNITIO EX DATIS VERSUS COGNITIO EX PRINCIPIIS III LA ORGANIZACIÓN DEL MATERIAL JURÍDICO: ESTRUCTURAS, RELACIONES E INSTITUTOS JURÍDICOS III. 1. ¿La ausencia de sistema en la Geschichte? . III. 1.1. Fuentes . III. 1.2. El instituto jurídico y la relación jurídica: herramientas de ordenación histórico-sistemática . III. 1.3. Conclusiones para seguir avanzando . III. 2. Los conceptos acabados de relación jurídica y e instituto jurídico . III. 2.1. Una primera aproximación: las definiciones ofrecidas en el primer volumen de System . III. 2.2. En busca de la esencia orgánica de la relación jurídica . III. 2.3. Una lectura personal: tratando de establecer conclusiones . IV PERSONA, HECHOS Y FICCIONES IV. 1. Introducción . IV. 2. El hombre individual como portador de relaciones jurídicas . IV. 2.1. La declaración de voluntad: abstracción de la persona individual y emblema de su libertad . IV. 3. Elementos fácticos y enlaces ficticios: la construcción del sistema . IV. 3.1. Cosa y acciones; derecho de propiedad y de obligaciones como elementos fácticos . IV. 3.2. Lo fáctico-jurídico como relación jurídica con otros elementos fácticos . IV. 3.3. Lo fáctico como ausencia de Sittlichkeit . IV. 3.4. Derecho consuetudinario: alejándose del Volksgeist . IV. 4. Las ficciones jurídicas frente a los hechos . IV. 4.1. La persona jurídica como ficción . IV. 4.1.1. Naturaleza de la persona jurídica . IV. 4.1.2. La persona jurídica como sujeto de derechos . IV. 4.2. La decisión judicial: una ficción sobre la verdad . IV. 4.2.1. Una ficción sobre la verdad . IV. 4.2.2. ¿Hasta dónde fingir? . IV. 4.2.3. Efectos de la ficción . IV. 5. La idea de tiempo como núcleo ficticio . IV. 5.1. Introducción y objetivos . IV. 5.2. Institutos jurídicos compuestos de tiempo . IV. 5.3. Astrónomos y juristas: las relaciones jurídicas y el tiempo . IV. 5.4. Las reglas jurídicas y el tiempo: el problema de la retroactividad . IV. 5.5. Conclusiones: las ficciones como síntoma del positivismo heterogéneo . V CONSIDERACIONES FINALES BIBLIOGRAFÍA

Achat du livre

La perspectiva del sistema en la obra y vida de Friedrich Carl von Savigny, Federico Fernández-Crehuet López

Langue
Année de publication
2008
Nous vous informerons par e-mail dès que nous l’aurons retrouvé.

Modes de paiement

Personne n'a encore évalué .Évaluer