
En savoir plus sur le livre
Contenido: Cristina Tabernero: Presentación. El insulto como instrumento literario y social - Ignacio Arellano: Injurian los poetas. Algunos usos, funciones y perspectivas del insulto en el Siglo de Oro - Alain Bègue: Contra el diablo: los villancicos-jácaras para la Inmaculada Concepción - Patrizia Botta: El improperio en los Cancioneros - Antonio Castillo Gómez: Voces, imágenes y textos. La difusión pública del insulto en la sociedad áurea - Shai Cohen: Y para valido un duque mal nacido: sátira y crítica sobre el Conde-Duquede Olivares - Francisco Domínguez Matito: Ofende quien puede: observaciones para un catálogo funcional del sentimiento de la injuria en el teatro áureo - J. Enrique Duarte: Improperios en los Autos Sacramentales - Andrés Eichmann Oehrli: El improperio en la poesía religiosa platense - Juan Gorostidi Munguía: ¿Poema satírico o chiste tradicional? (Montemayor, Santa Cruz y un clérigo poeta y corcovado) - F. Javier Herrero Ruiz de Loizaga: El insulto en obras dialogadas de los siglos XVI y XVII - Blanca Oteiza: Ofensas en el teatro de Tirso de Molina - Felipe B. Pedraza Jiménez: Versos contra Quevedo. Entre la ofensa, la afinidad y el homenaje - Carmela Pérez-Salazar: Mala landre te mate. Gramática y pragmática de la maldición en la literatura española de los siglos XV a XVII - Amparo Ricós Vidal: De injurias y blasfemias: insultos y otros actos descorteses en los procesos inquisitoriales de los siglos XVI y XVII - Sébastien Riguet: Del mote al insulto. Improperios judeófobos en la literatura del Siglo de Oro - Cristina Tabernero: Léxic oinjurioso y tipos de discurso en el Siglo de Oro - Jesús M. Usunáriz: Limpios de mala raza: injurias contra los judeoconversos en la Navarra del siglo XVI
Achat du livre
Los poderes de la palabra, Carmela Pe rez Salazar Resano
- Langue
- Année de publication
- 2013
- product-detail.submit-box.info.binding
- (rigide)
Modes de paiement
Personne n'a encore évalué .