Plus d’un million de livres, à portée de main !
Bookbot

Rosa Sala Rose

    Cet auteur s'immerge profondément dans la littérature et l'histoire allemandes. Après des études de philologie germanique et romane, il s'est consacré à la traduction et à l'édition de classiques allemands, notamment Goethe et Thomas Mann. Par la suite, il a axé ses recherches sur le nazisme du point de vue de l'histoire des mentalités, ce qui a abouti à la publication de quatre essais historiques sur l'histoire moderne allemande. Ses œuvres, écrites à l'origine en espagnol, explorent des aspects complexes de la culture et de l'histoire allemandes, en mettant l'accent sur les contextes littéraires et mentaux.

    El misterioso caso alemán
    La penúltima frontera
    Lili Marleen : canción de amor y muerte
    • La penúltima frontera

      • 266pages
      • 10 heures de lecture
      3,5(7)Évaluer

      Junio de 1940: los alemanes entran en París y ocupan buena parte de Francia. Sus víctimas potenciales (desterrados por los regímenes fascistas, personajes de la izquierda, soldados ingleses, resistentes, desertores y judíos) se ocultan o escapan hacia la llamada «zona libre», en realidad una ratonera administrada por el gobierno colaboracionista que se ha rendido a la imparable maquinaria nazi. La auténtica libertad espera en el norte de África o al otro lado del Atlántico, mas para alcanzarla es preciso atravesar el último obstáculo, un país en principio neutral que se extiende al otro lado de una formidable cordillera. A pesar de las muchas dificultades, la desesperación llevó a miles de personas a emprender clandestinamente el azaroso viaje aun a costa de quedar luego atrapadas durante meses o años en las cárceles y los campos de concentración franquistas. En este libro se relatan las vicisitudes (trágicas y a veces cómicas, insólitas o grotescas) de veintitrés seres anónimos que por diversos motivos transitaron por la jaula española entre 1940 y 1945. Sus peripecias, en ocasiones aventuras dignas de una novela o una película, se rescatan aquí a partir de lo registrado tanto en los archivos como en la memoria de los testigos. Cada uno de ellos recobra en este libro el nombre y el relato hasta ahora secuestrados por las implacables leyes del olvido.

      La penúltima frontera
    • Nadie pone en duda que el legado cultural alemán es de una riqueza extraordinaria, ni su decisiva contribución al perfil de la cultura universal. Por ello, a veces con escándalo, otras con un sentimiento de claudicación, todos nos preguntamos cómo es posible que uno de los destinos de esa trayectoria fuera la trágica confusión de barbarie y racionalismo desquiciado que caracterizó el período nazi. ¿Podía preverse tal derivación? ¿Había indicios que la anunciaran?En El misterioso caso alemán, Rosa Sala Rose afronta la tarea detectivesca de resolver un caso que «nunca podrá darse definitivamente por cerrado», pero para el que son de vital importancia las pistas y claves que a lo largo de los siglos ha ido dejando su tradición literaria. En este libro, dice la autora, «nos hemos propuesto llamar a la literatura a declarar», pues la literatura sin duda puede testificar fehacientemente «sobre las prisiones mentales que determinan nuestro comportamiento». ¿Qué hay, pues, de realidad, y qué de invención, en el «camino específico» de Alemania?De la condena del humor a la pasión por la soledad y el llanto, del ideal de Bildung a la fantasía del individuo absoluto, de la identificación con Grecia a la genealogía nibelunga, este ensayo muestra cómo se construye una cultura y una identidad nacional, en un análisis tan inspirado y ameno como riguroso, y que seguramente pueda aplicarse a otros «casos» y a otras nacionalidades.

      El misterioso caso alemán