Plus d’un million de livres, à portée de main !
Bookbot

José Luis Sampedro

    1 février 1917 – 8 avril 2013

    José Luis Sampedro était un écrivain, humaniste et économiste espagnol qui prônait une économie « plus humaine, plus solidaire, capable de contribuer au développement de la dignité des peuples ». Son œuvre littéraire se caractérise par un profond engagement envers les problématiques de son temps, cherchant à réconcilier la pensée économique avec les valeurs humanistes. Sampedro a intégré son talent narratif à une voix publique engagée, et son écriture reflète une profonde conscience éthique et sociale. À travers ses textes, il visait à susciter la réflexion sur les défis sociaux et économiques, promouvant une vision du monde fondée sur l'empathie et le soutien mutuel.

    Economía humanista : algo más que cifras
    La vieja sirena
    La ciencia y la vida
    El río que nos lleva
    España Diversa
    Le sourire étrusque
    • Le sourire étrusque

      • 318pages
      • 12 heures de lecture
      4,0(219)Évaluer

      Un vieux paysan calabrais malade arrive chez son fils à Milan pour y subir des examens. Il déteste la vie dans le nord, cette ville hostile et son ciel gris, mais c'est là qu'il découvre son dernier amour : son petit-fils, Bruno qui porte le nom que ses camarades partisans lui avaient donné au temps du maquis. Dans ce roman plein de tendresse, d'humour et d'émotion, l'approche de la mort, la vieillesse, offrent encore de formidables moments de bonheur et d'apprentissage, qui mènent à la plénitude et à la sérénité si bien représentées par le fameux sourire étrusque. Le Sourire étrusque est fort habilement écrit : touchant comme ces choses qui frôlent la tête pour mieux atteindre plus sûrement le cœur. Le Monde, P Lepape Ce livre touchant et d'une tonique simplicité a connu en Espagne un énorme succès populaire. C'est essentiellement rassurant. Le Monde diplomatique, M.C. Dana Traduit de l'espagnol par Françoise Duscha-Dalandre.

      Le sourire étrusque
    • España Diversa

      • 300pages
      • 11 heures de lecture

      English, Spanish

      España Diversa
    • En El rio que nos lleva, Sampedro dota al titulo de una significacion rica y resonante. El rio es el Tajo, lejos del idealizado por Garcilaso, que nos convierte a todos en una madera ciclica que un dia se estrellara contra el embalse de la muerte. Toda una exaltacion de la dignidad y la libertad. Es la historia de los gancheros, los hombres que llevaban río abajo miles de pinos, desde las aguas altas del Tajo hasta Aranjuez. En esta ocasión se incorporan a la gancherada dos personajes ajenos a ellos: Paula, una misteriosa mujer que desata las pasiones de los rudos hombres que dirigen los troncos, y Shannon, el irlandés recién salido de la guerra europea, que descubre la dignidad viral de estos esforzados héroes desconocidos. José Luis Sampedro, siguiendo la mejor tradición literaria, consigue una magnífica novela que nos conmueve y nos devuelve un mundo perdido.

      El río que nos lleva
    • El libro recoge las profundas conversaciones entre el doctor Fuster y José Luis Sampedro, mediadas por Olga Lucas, sobre la salud, la ciencia, el humanismo y la sabiduría. Abordan temas como el equilibrio emocional, la educación, el esfuerzo, la ética, el amor y el papel de la juventud en la vida.

      La ciencia y la vida
    • Egipto, siglo III. Época de cambios y confusión. Dos grandes imperios, el romano y el persa, inician una lenta decadencia. La protagonista, envuelta en su belleza y misterio, recorrerá un apasionante itinerario hasta llegar a Alejandría, donde dos hombres marcarán su destino: Ahram el Navegante, hombre de acción sediento de poder, y el filósofo Krito, poseedor del don de la palabra... Como en los mitos, todo en esta obra nace más de una vez porque todo en algún momento recibe una luz nueva que lo recrea y vivifica. La vieja sirena es un apasionado canto a la vida en una novela que es tanto recreación histórica como relato fantástico de inusual lirismo y sensualidad, tanto reflexión humanista sobre el poder como aguda parábola sobre nuestro inestable presente.

      La vieja sirena
    • Economía humanista : algo más que cifras

      • 428pages
      • 15 heures de lecture
      3,8(28)Évaluer

      Antología de los escritos de José Luis Sampedro, un respetado economista y novelista. Seleccionada por Olga Lucas y Carlos Berzosa, muestra su pensamiento profundo y su habilidad para simplificar conceptos complejos. Destaca su preocupación por la ecología, el desarrollo y la relación entre economía y política.

      Economía humanista : algo más que cifras
    • Reacciona

      10 razones por las que debes actuar frente a la crisis económica, política y social - 2ª edición

      • 169pages
      • 6 heures de lecture

      José Luis Sampedro, Federico Mayor Zaragoza Y Baltasar Garzón, entre otros, nos brindan 10 respuestas con una idea común: la necesidad de tomar postura y actuar pues todavía hay esperanza, hay soluciones. Reacciona trata de clarificar y encauzar la pesadumbre de un sector creciente de la sociedad española con la crisis económica, política y social que estamos viviendo, con la crisis del sistema. Y varios factores están en juego: nuestra estabilidad, el equilibrio global, una generación de jóvenes sin futuro y el futuro mismo. Una mezcla singular de especialistas, un comité de sabios, entre los que destacan José Luis Sampedro o Baltasar Garzón, que nos brinda diez respuestas con una idea común: la necesidad de tomar postura y actuar, de concienciarnos y despertar pues todavía hay esperanza, hay soluciones. Una ciudadanía informada y responsable puede impedir los atropellos. Todos con un mismo rumbo, con un objetivo claro: defender la dignidad, la democracia y el bien común. Ha llegado el momento. El primer paso es reaccionar.

      Reacciona