Plus d’un million de livres, à portée de main !
Bookbot

Manuel Rivas Zancarrón

    Problemas de morfología española
    Supuestos teórico-prácticos de morfología alemana
    Tendencias fonéticas en el español coloquial
    • „Tendencias fonéticas en el español coloquial“ se orienta hacia ese público, ya especialista o ya iniciado, que desea profundizar en el mundo fonético del discurso espontáneo de nuestra lengua o adentrarse en él por vez primera. Una rápida ojeada al índice basta para hacerse una idea de la estructura de esta obra, que comprende dos partes bien delimitadas: una de carácter teórico y descriptivo, en donde se avanzan aquellos recursos de los que se sirve el habla coloquial en su intento de hacer efectivo esa condición que posee como variedad independiente (incluyendo sus cruces con lo diatópico y lo diastrático), y otra, con un enfoque práctico, desde la que el lector será desafiado a dar cuenta de planteamientos concretos manifestados en la interacción coloquial. A través de la resolución de las 101 formulaciones ofrecidas –acompañadas de sus correspondientes propuestas de resolución–, el interesado en esta disciplina podrá no sólo poner en práctica sus conocimientos, sino también desarrollar estrategias para dar respuesta a otras tantas posibilidades no contempladas en este trabajo.

      Tendencias fonéticas en el español coloquial
    • Los doscientos dos problemas de los que se componen este libro vienen agrupados siguiendo las divisiones tradicionales de la disciplina morfológica: segmentación, derivación y composición; sustantivos y adjetivos; adverbios; pronombres; preposiciones; verbos, y partículas. Un conjunto de propuestas teóricas orientativas completadas con amplias referencias bibliográficas concluyen el volumen.

      Supuestos teórico-prácticos de morfología alemana
    • Problemas de morfología española

      • 264pages
      • 10 heures de lecture

      La lingüística actual, empeñada en una excesiva presentación teórica de sus contenidos, produce pocos trabajos que alivien de abstracciones las líneas escritas sobre sus diferentes disciplinas. Y si en otros campos del saber, como las matemáticas, han surgido múltiples monografías que seducen al estudiante con formulaciones prácticas y que le invitan a hacer más real algo que no se manifiesta materialmente en la vida cotidiana, en la lingüística, sin embargo, son pocos los tratados que hagan estos guiños al alumno. El estudiante, con esta obra que tiene ahora en sus manos, tiene la oportunidad de interiorizar casi inconscientemente, mediante formulaciones que bien podrían ser las de un problema matemático, los mecanismos morfológicos de los que se alimenta la lengua española.

      Problemas de morfología española