SQL (Structured Query Language) es un estándar esencial para el manejo de bases de datos, utilizado en diversas plataformas como FoxPro, Access y Microsoft SQL. Este libro se centra en enseñar a los programadores a crear soluciones con MS SQL, facilitando la transición a otros entornos similares en el futuro.
Sergio Adrián Martin Ordre des livres






- 2012
- 2012
Este libro explora la evolución de los sistemas de audio desde la teoría del muestreo digital de Claude Shannon en los años 30. Aborda el procesamiento de audio digital, su captura, digitalización, formatos y mejora, y se presenta como una referencia accesible para el uso de tecnologías de audio actuales.
- 2012
wxMaxima es la version amigable del software Maxima, creado para solucionar problemas matematicos, especialmente en aquellos que implican el trabajo con elementos simbolicos, mas que el procesamiento numerico. Ya que wxMaxima es solo el front-end para Maxima, sus funcionalidades son heredadas de esta. Maxima permite llevar a cabo la manipulacion simbolica de polinomios, matrices, integracion, derivacion, funciones racionales, graficos en 2d y 3d., expansion de series de potencia y de Fourier. Eso lo convierte en un fuerte competidor a otras tecnologias como Matlab u Octave. Maxima es un derivado de los algoritmos de la aplicacion macsyma, para operaciones matematicas, desarrollada por el MIT."
- 2012
Las naciones en vias de desarrollo requieren de responsabilidad en torno al uso de la energia. Esto introduce un concepto que no todos manejan. La eficiencia energetica. El desarrollo de fuentes renovables de energia es prometedor, sin embargo, no todas son aplicables en todas partes, particularmente por limitaciones locales. Sin embargo, el ahorro de energia, las buenas practicas y el aprovechamiento al maximo de los recursos con que se cuenta, pueden llevar a mantener los mismos niveles de produccion incluso con una reduccion de la demanda de energia."
- 2012
XML (Extensible Markup Language) es un estandar emparentado con HTML, el cual es usado para la creacion de paginas Web. Sin embargo XML tiene un alcance mucho mayor, pensado en convertirse en una forma de describir datos de tal forma que sea facilmente interpretada por muchos entornos diferentes. Esto haria de XML un puente para el intercambio de informacion entre computadoras que no son normalmente compatibles, entre sistemas operativos distintos y de paso una forma facil de tratar de mostrar informacion compleja en el Web, sin necesidad de exponer directamente a los sistemas de donde se origino a las acciones de los hackers."
- 2011
Las telecomunicaciones permiten la transmisión de información a grandes distancias, superando obstáculos mediante modulación. Aunque tecnologías antiguas como el telégrafo usaban cables de cobre, hoy en día se utilizan la fibra óptica y transmisiones inalámbricas. La modulación es clave para que señales, como la voz humana, superen sus limitaciones.
- 2011
El libro ofrece alternativas para combatir el calentamiento global, destacando soluciones prácticas y viables para diferentes países. A través de enfoques de diversas ciencias, se analizan opciones que brindan esperanza, sugiriendo que la tecnología del siglo XXI puede remediar los problemas generados por el desarrollo industrial. El futuro depende del conocimiento y la disposición para aplicarlo.
- 2011
PostgreSQL es una alternativa de software libre para la gestión de bases de datos empresariales. Surgió del proyecto gres y se considera un sistema de bases de datos relacional orientado a objetos (ORDBMS). Desarrollado en la Universidad de Berkeley, es ideal para satisfacer las exigencias de información empresarial.
- 2011
El procesamiento de imágenes es una disciplina que mejora y modifica imágenes mediante programación, impactando incluso los sistemas operativos. Programas como Paint han evolucionado, pero líderes como Adobe Photoshop dominan el mercado. En la era digital, todos buscan herramientas para procesar sus fotos.
- 2011
SalStat es una herramienta de software libre que ofrece soluciones para cálculos estadísticos, ideal para manejar grandes muestras de datos sin recurrir a programas propietarios como SPSS. Es fundamental en la investigación científica, ayudando a establecer relaciones entre fenómenos y variables, especialmente en ciencias sociales.