Plus d’un million de livres, à portée de main !
Bookbot

Dulcinea Otero-Piñeiro

    Scientific American: Cuestiones curiosas de ciencia
    Cómo salvar el mundo con el aliño de ensalada y otros problemas científicos insólitos
    ¿De dónde son los camellos?
    • ¿De dónde son los camellos?

      Creencias y verdades sobre las especies invasoras

      • 357pages
      • 13 heures de lecture

      Where do camels come from? In the Arab world may seem the obvious answer. But they are relative newcomers there. They evolved in North America and retain their greatest diversity in South America, while the only wild dromedaries are in Australia. This is a classic example of the contradictions of 'native' and 'invasive' species, a hot issue right now as the flip-side of biodiversity. Do we need to fear invaders? Can we control them? Do we choose the right targets? And are the natives always good guys? Thompson puts forward a fascinating array of narratives to explore this crucial question.

      ¿De dónde son los camellos?
    • Erik Van Basten es un genio del mal cuyo imperio, Van Basten Corporation (VBC), amenaza el mundo. Sólo los Amigos del Soil encabezados por Etano Bemoles pueden hacerle frente y sabotear sus perversos planes. Pero para poder unirse a ellos es necesario comprobar la capacidad científica del aspirante… Ayudándose de esta trama y de un humor que a veces roza el gamberrismo, Thomas Byrne y Tom Cassidy proponen en " Cómo salvar al mundo con el aliño de ensalada y otros problemas científicos insólitos " un planteamiento entretenido y original para acceder al funcionamiento elemental de la física y las matemáticas, y a la vez una gratificante distracción para el aficionado, que ha de enfrentarse a treinta problemas de distintos grados de dificultad, del 1 al 3. En cada caso los autores ofrecen tres pistas previas que orientan al lector hacia el hallazgo de la solución, cuya respuesta se ofrece al final de forma razonada y clara.

      Cómo salvar el mundo con el aliño de ensalada y otros problemas científicos insólitos
    • Por qué son redondos los planetas? ¿Cómo duermen ballenas y delfines sin ahogarse? ¿Por qué hay más gente diestra que zurda? ¿Por qué bostezamos cuando estamos cansados? ¿Por qué las comidas picantes causan los mismos efectos que el calor? ¿Por qué flotan las nubes si tienen tanta agua en su interior? ¿Es verdad que el cristal es un líquido? ¿Es posible en teoría viajar en el tiempo? Éstas son sólo algunas de las cuestiones a las que distintos expertos consultados por la conocida revista SCIENTIFIC AMERICAN responden en este atractivo libro que pone decenas de CUESTIONES CURIOSAS DE CIENCIA al alcance de todos. Dividido en siete grandes apartados –Astronomía, Biología, el ser humano, Química, Ciencias de la Tierra, Matemáticas y ordenadores, y Física–, el volumen ofrece un buen espacio de ameno y formativo entretenimiento para cualquier espíritu curioso.

      Scientific American: Cuestiones curiosas de ciencia