Plus d’un million de livres, à portée de main !
Bookbot

Ignacio Delgado González

    José Marti y nuestra America
    Los fundadores del pensamiento cubano
    • Los trabajos en este volumen abordan la herencia filosófica de los pensadores cubanos del siglo XIX y su impacto en el XX, considerados fundadores del pensamiento y la conciencia nacional cubana. La emancipación cultural en Cuba comenzó en el Colegio-Seminario de San Carlos y San Ambrosio de La Habana, establecido en 1773, que se convirtió en el primer centro del saber cubano. El Padre Félix Varela, destacado profesor, lo describió como “el santuario de las letras”. Junto a este seminario, destaca el colegio “El Salvador”, fundado por José de la Luz y Caballero en 1848, quien fue un gran educador y mentor de muchos patriotas independentistas cubanos. El “pensamiento propio” que surgió de estas instituciones, comenzando con las enseñanzas de Varela y culminando en la obra de José Martí, fue fundamental para el proceso de liberación e independencia de Cuba. Varela es visto como el creador de la “conciencia nacional”, siendo quien enseñó a pensar. Su pensamiento es la raíz de la ética que caracterizó la emancipación cultural y política de Cuba. Martí, por su parte, integró la enseñanza ético-humanista de estos pensadores con el patriotismo de los próceres de la independencia. La filosofía política de Martí se basa en principios éticos que aspiraba a aplicar en toda América, una dimensión que se explora en este ensayo.

      Los fundadores del pensamiento cubano