RayonnementsSéries
Cette série explore des questions profondes sur l'existence, le cosmos et l'esprit humain à travers le prisme de la physique quantique et de la philosophie. Elle offre une exploration fascinante de l'interconnexion de toutes choses et de la nature même de la réalité. Les lecteurs sont guidés dans un voyage d'introspection et de découverte qui remet en question leur perception du monde. C'est une aventure intellectuelle qui résonne longtemps après la dernière page.





Ordre de lecture recommandé
Este primer tomo de Radiaciones abarca los años de 1939 a 1943, durante los cuales el autor, oficial del ejército alemán y observador de la naturaleza humana, documenta desde la cotidianidad de las primeras escaramuzas bélicas hasta sus interacciones con la intelectualidad parisina. Sus escritos incluyen reflexiones sobre la vida cultural, sus lecturas y visitas a bibliotecas y museos, así como impresiones sobre escritores y artistas. Sin embargo, lo más destacado son sus sombrías reflexiones sobre el destino humano y el sufrimiento de los inocentes, junto a un desprecio hacia los jerarcas nazis y la convicción de vivir en tiempos de nihilismo y destrucción. El libro se divide en tres partes: la primera, "Jardines y carretera", describe el avance alemán en Francia y habla de la necesidad de mantener la lucidez en medio de las catástrofes. La segunda parte, "Primer diario de París", se centra en la vida cotidiana durante la ocupación, mostrando un París que, a pesar de la agresión, sigue siendo un escenario de vida bohemia y artística. El volumen concluye con "Anotaciones del Cáucaso", donde Jünger observa el frente oriental, encontrando escasos destellos de luz en medio del horror.
Tom zawiera Pierwszy dziennik paryski (Das erste Pariser Tagebuch) 18 II 1941-23 X 1942, Zapiski kaukaskie (Kaukasische Aufzeichnungen) 24 X 1942 - 17 II 1943, Drugi dziennik paryski (Das zweite Pariser Tagebuch) 19 II 1943 - 13 VIII 1944. Te trzy - bodaj najsłynniejsze - spośród dzienników Ernsta Jungera (18951998), jednej z najbardziej oryginalnych i kontrowersyjnych postaci literatury niemieckiej XX wieku, obejmują okres pobytu Jungera jako oficera do specjalnych poruczeń przy Komendanturze - w okupowanym przez Niemców Paryżu i kilkumiesięczny wyjazd na zajęty przez Wehrmacht Kaukaz. Dzienniki były wydane po raz pierwszy w Niemczech w 1949 roku (do tego czasu Junger był objęty zakazem druku).
Strahlungen I. Gärten und Straßen. Das erste Pariser Tagebuch. Kaukasische Aufzeichnungen
- 495pages
- 18 heures de lecture
Die "Strahlungen" sind bedeutende Tagebücher von Ernst Jünger aus den Jahren 1939-1948, die einen besonderen Stellenwert in seinem Gesamtwerk haben. Sie dokumentieren seine Gedanken vor, während und nach dem Zweiten Weltkrieg und umfassen mehrere Werke, darunter das erste Pariser Tagebuch und die Kirchhorster Blätter.
Tres diarios componen este volumen, los titulados «Segundo diario de París» (1943-1944), «Hojas de Kirchhorst» (1944-1945) y «La choza en la viña (Años de ocupación)» (1945-1948), y en ellos Jünger narra, casi día a día, su experiencia de la Ocupación alemana, sobre todo en la ciudad de París, hasta que, de pronto, se precipitaron los hechos que condujeron a la caída de la capital francesa y a la liberación.Pocos pueden dar cuenta de este periodo tan contradictorio de la historia contemporánea como Jünger, particularmente esos años que, en realidad desde la primera guerra mundial, él llama «de la catástrofe». Con sus anotaciones de ese periodo, proseguimos la publicación de los diarios del pensador alemán en la colección Tiempo de Memoria.